¿Cómo podríamos desarrollar una plataforma digital para que los usuarios de nuestro hospital puedan acceder a su información clínica más relevante, en tiempo real, y en cualquier lugar, a través de una plataforma digital, con el fin de mejorar la atención psiquiátrica de pacientes de alta complejidad?

Datos del Convocante

  • Convocante: Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak
  • RUT: 6.196.344-8
  • Sitio Web: https://www.psiquiatrico.cl/
  • Fecha de Publicación:

    9 de mayo de 2025

  • Fecha de Modificación:

    19 de mayo de 2025


Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak
Desafío de Innovación: Acceso a Información Clínica en Tiempo Real

Postula hasta el: 27/05/2025

Debes ingresar con tu usuario para poder postular.

Ingresar Crear una cuenta

Datos del Postulante







Solución Propuesta y Capacidades del Postulante

Proporcione una descripción detallada de la solución propuesta para resolver el desafío. Debe dar cuenta de las principales características y funcionalidades del prototipo actual.
500 caracteres restantes
Describir cuáles son las funcionalidades y/o atributos que posee su prototipo al día de hoy. Indique también qué desafíos se encuentran pendientes a resolver.
500 caracteres restantes
300 caracteres restantes
¿Cuál es el beneficio económico que su solución podría generar y/o cómo espera generar un beneficio económico a partir de la solución propuesta?
300 caracteres restantes
Describa cómo la solución se podría aplicar a gran escala y/o replicar en otras instituciones de salud.
300 caracteres restantes
Describa la experiencia y competencias del equipo que presenta la propuesta. Describa las capacidades técnicas, clínicas, comerciales y de gestión, además, describa la experiencia en desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas.
300 caracteres restantes

Detalles del Desafío

  • Nodos Críticos Detectados: 1. Falta de recurso humano para el desarrollo del proyecto, los afectados directos son el área informática, donde faltan desarrolladores. Esto impacta subjetivamente en que no puede desarrollarse la plataforma, y por ende no hay acceso a ella y a la información que contiene. Indicador: Número de pacientes que se entrega información/Número de pacientes que consultan por información clínicax100 2. Falta de habilitantes tecnológicos en los pacientes y en la institución, donde los afectados son los usuarios/pacientes, el impacto subjetivo es la dificultad en el acceso a dispositivos electrónicos personales o institucionales (por ejemplo, TOTEM informativo) que le permitan acceder a la información de la plataforma. Indicador: Número de pacientes que consultan en plataforma/Número de pacientes que consultan de manera presncial x100 En ambos nodos críticos no tenemos información actual del valor del indicador
  • Soluciones Previas: La información se entrega de manera oral, escrita en papel en el lugar de atención, o en la oficina de archivo en el mismo formato, a través de la OIRS, lo cual implica desplazarse hasta el Instituto Psiquiátrico José Horwitz Barak, con alta posibilidad de pérdida de la información.
  • Tipo de Solución: software
  • Requerimientos Técnicos: Se requiere de un software o desarrollo de uno, para generar una plataforma de acceso a los pacientes a información clínica relevante. El Instituto cuenta con un Registro clínico electrónico en todos los ambitos de atención, uregencia, ambulatorio y hospitalizados, desde donde se extraería la información para la plataforma, ya sea desde SIDRA que corresponde a SSMN, y/o RCE local (de desarrollo propio). La información se encuentra en diferentes plataformas pero esta centralizada a través de la interoperabilidad que proveen desde la Unidad de Informática, generándose una ficha única. La información que queremos contenga la plataforma son datos clínicos relevantes para el paciente, tales como: nombre de médico tratante, fecha de próximos controles, resumen escueto de última atención, tratamiento farmacológico, exámenes de laboratorio, estado de interconsultas, estado de derivación asistida, entre otros aún no definidos. Para lograr el desarrollo de esta plataforma, contamos con la posibilidad de integración de esta tanto a SIDRA (estrategia de RCE del SSMN) como al RCE que es de desarrollo propio del Instituto.
  • Rango TRL: De 5 a 9
  • Resultados Esperados: Se espera que la plataforma digital permita a los pacientes acceder a su información clínica en tiempo real, lo que mejorará la atención psiquiátrica de pacientes de alta complejidad y reducirá la frustración y la impotencia de los usuarios. Además se generará un mejor vinculo con el hospital y los equipos clínicos.
  • Escalabilidad / Replicabilidad: La plataforma debe ser capaz de adaptarse a los cambios que puedan ocurrir en el tiempo, tales como mayor cantidad de usuarios, otras herramientas tecnologicas que requieran interoperar, entre otros. Además debe poder replicarse en distintos escenarios de atención en salud, como por ejemplo replicarse en todos los dispositivos de salud del área norte y que manejan SIDRA.
  • Incentivos para los Solucionadores: Crear una plataforma innovadora en conjunto con el equipo de innovación del Instituto Psiquiatrico, ocupando datos transferidos desde nuestro hospital, y que sea replicable en otras instituciones de salud. Reconocimiento de nuestra institución del trabajo realizado.
  • Mecanismos de Colaboración / Estrategia de Asociatividad: Se realizará un piloto, estableciendo un trabajo colaborativo con nuestra institución, quien otorgará el respaldo correspondiente. Tendran acceso a la información requerida para el diseño e implementación de la plataforma.